Cepillos Interdentales
Donde no llega el cepillo de dientes, si lo hace el interdental.
¿Cuándo se usan los cepillos interdentales?
Cuando el espacio entre los dientes es abierto, se recomienda la utilización de cepillos interproximales para poder eliminar eficazmente el biofilm o la placa bacteriana que hay entre los dientes.
¿Qué cepillo interdental tengo que seleccionar?
Para elegir el cepillo interproximal que mejor se adapta a tus necesidades, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros:
- Espacio entre los dientes.
- Número de localizaciones donde usar un cepillo interproximal.
- Zona en la que se encuentren las localizaciones (sector anterior o sector posterior).
Si no estás muy seguro qué tamaño elegir, comienza por el más pequeño y si ves que queda muy holgado, pasa al tamaño superior. El cepillo debe ejercer cierta resistencia para hacer mejor la labor de arrastre y limpieza, pero no debe hacer daño.
Además si tienes distintas localizaciones, es importante que uses distintos cepillos interproximales según el tamaño de cada uno de los espacios. Para zonas anteriores puedes usar los de mango recto y para las zonas posteriores es más fácil usar los cepillos con el cabezal angulado.
¿Cómo se usan?
- Introduce el cepillo en el espacio interdental y tienes que notar un poco de resistencia. Mueve el cepillo desde dentro hacia afuera sin hacerlo girar.
- Repite este movimiento desde la parte interna también.
- Si lo necesitas para las zonas posteriores, flexiona el cuerpo del cepillo (no el alambre) para formar un ángulo adecuado.
La higiene interdental es imprescindible, sobre todo en los pacientes periodontales que tienen espacios más grandes que son muy complicados de limpiar sólo con el cepillo convencional.
Deja un comentario