¿Es malo realizase demasiadas limpiezas dentales?
No es infrecuente escuchar por la calle que hacerse demasiadas limpiezas bucales es malo para los dientes. En este breve artículo de nuestro blog queremos hablarte sobre este tema. A los pocos minutos de realizar una limpieza bucal, la placa bacteriana comienza a depositarse de nuevo sobre la superficie de los dientes. Si ingerimos hidratos de carbono, algunas de estas bacterias pueden ser las responsables de producir caries y otras son las encargadas de producir enfermedad periodontal. Cuando cepillamos nuestros dientes, tanto [...]
Avulsión dentaria. Cómo debemos actuar si nos encontramos ante un caso.
Denominamos avulsión dentaria a aquella situación en la que como consecuencia de un traumatismo un diente sale del alveolo que lo aloja, es decir, el diente “sale volando”. Una rápida actuación es fundamental para aumentar la probabilidad de que ese diente se reimplante y sea viable a largo plazo. Normalmente no hay un dentista presente cuando se produce la avulsión, por lo que saber cómo actuar antes de ir a una clínica dental es importante. Lo primero que hay que hacer [...]
Retracción de encías, por que se produce y como se trata
La retracción de encía o recesión gingival es una consulta bastante frecuente por parte de los pacientes en nuestras clínicas de dedicación exclusiva a periodoncia e implantes dentales. La etiología o causa puede ser variada y puede influir en su posible solución. La primera causa de retracción de encía es la presencia de periodontitis o enfermedad periodontal. Como consecuencia de la reabsorción del hueso que soporta los dientes a causa de las bacterias presentes en la placa y sarro, se produce [...]
Relación existente entre genética y periodontitis
A menudo nos encontramos con pacientes que vienen a nuestras clínicas pensando que la periodontitis que tienen es como consecuencia de una herencia genética y que no hay nada que hacer porque la han “heredado”. A lo largo del siguiente artículo queremos explicarte el papel que tiene la genética que cada uno tenemos en el desarrollo y evolución de la periodontitis. Lo primero que debes saber, es que la periodontitis es una enfermedad multifactorial de origen bacteriano. ¿Esto que quiere decir?: [...]
La importancia de la saliva y de los cambios hormonales en el mal olor del aliento
Fuente: Cuida tus Encías. El olor desagradable que se produce en los pacientes que padecen halitosis es más intenso en los primeros momentos del día, tras levantarse, ya que las bacterias han tenido muchas horas para multiplicarse libremente, tanto sobre la superficie de la lengua como en los demás tejidos duros y blandos de la cavidad bucal; además, el flujo salivar disminuye durante la noche. Todo ello hace que estos compuestos sulfurados malolientes se puedan volatilizar más fácilmente en la [...]
¿Dolor de huesos? Cuidado que tus dientes pueden estar detrás de esas molestias
Fuente: Cuida tus Encías. La periodontitis se ha asociado a muchas de enfermedades sistémicas, ya sea por el paso a la sangre de bacterias periodontales patógenas (o por la producción de inflamación sistémica que va a tener diferentes repercusiones en todo el cuerpo. Por su parte, la artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune sistémica, que afecta a las articulaciones, la cual produce una destrucción del cartílago y el hueso. Se estima que afecta a cerca de un 1% de [...]
Nuevo propósito en septiembre; mejorar nuestra técnica de cepillado de dientes
Sepa publica en su canal divulgativo los errores más comunes que cometemos a la hora de lavarnos los dientes. Septiembre es un mes perfecto para eliminar todos los hábitos que tenemos a la hora de cuidar nuestra salud bucodental y empezar a corregir las malas costumbres. La Dra. Regina Izquierdo, directora de la revista “Cuida tus Encías” de SEPA, analiza los 10 errores más frecuentes del cepillado: 1º. Cepillar muy fuerte. Algunas personas creen que al realizar un cepillado más vigoroso están limpiando [...]
Practicar deporte de manera saludable está directamente relacionado con la salud de tus dientes
La relación entre el deporte y la salud oral es bidireccional: de igual forma que la práctica deportiva de forma regular es fundamental para conseguir unos hábitos y estilo de vida saludable, la salud bucodental es una parte integral y esencial que afecta diariamente a la calidad de vida y a la salud individual. En este sentido, los problemas bucodentales también se relacionan con funciones fisiológicas de gran importancia que pueden influir negativamente en el rendimiento de la práctica deportiva. [...]