Blog

Nuestras noticias

Control de la odontofobia y manejo del dolor

Control de la odontofobia y manejo del dolor en la clínica dental

La “odontofobia” o miedo al dentista es un trastorno de ansiedad muy común que está muy relacionado con el miedo al dolor. El miedo y la ansiedad son para muchos pacientes un motivo para no acudir de forma regular al dentista, que dificultan o directamente impiden llegar al tratamiento dental. Resulta significativo en este sentido que sean precisamente los pacientes con malos hábitos higiénicos y/o un mal estado bucodental los que suelen experimentar mayor ansiedad. ¿Cuáles son las causas de la [...]

Leer más...
bacteria periodontitis

Estudios científicos conocen cómo ataca la bacteria que causa la temida periodontitis

La periodontitis se ha convertido en una afección que afecta un porcentaje elevando de la población. Los últimos datos recogidos hablan de cifras a tener en cuenta para lograr una concienciación en la prevención y en la detección precoz de esta enfermedad que afecta directamente a tus encías. Según fuentes publicadas por un diario de tirada nacional entre el 5% y el 20% de los adultos y hasta el 40 % de los ancianos sufren esta enfermedad bucodental. Una [...]

Leer más...

Conocemos a Estefanía Laguna Vicente, Doctora de PerioCentrum Segovia

PerioCentrum Segovia cuenta con un equipo clínico avalado por grandes especialistas en materia de periodoncia e implantes. Junto al director clínico, el Doctor Alfonso Oteo se encuentra una profesional con un curriculum brillante; la Doctora Laguna. Estefanía Laguna se licenció en Odontología en el año 2007 por la universidad complutense de Madrid. Su formación ha ido creciendo conforme ha ido progresando en el campo laboral. Tres años más tarde de obtener su licenciatura realizó el Máster de Periodoncia e implantes [...]

Leer más...
síndrome de Sjögren

Síndrome de Sjögren o de la Boca Seca

¿Qué es? El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario ataca a partes de su propio cuerpo por error. Este síndrome a taca a las glándulas que producen la saliva y las lágrimas provocando boca y ojos secos. Es posible que produzca sequedad en otros órganos que también necesitan humedad como nariz, garganta y piel. Además, este síndrome puede causar también: Dolor articular, hinchazón y rigidez. Inflamación de las glándulas salivales, sobre todo los que se ubican [...]

Leer más...
Cepillo interdentales

Cepillos Interdentales

Donde no llega el cepillo de dientes, si lo hace el interdental. ¿Cuándo se usan los cepillos interdentales? Cuando el espacio entre los dientes es abierto, se recomienda la utilización de cepillos interproximales para poder eliminar eficazmente el biofilm o la placa bacteriana que hay entre los dientes. ¿Qué cepillo interdental tengo que seleccionar? Para elegir el cepillo interproximal que mejor se adapta a tus necesidades, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros: Espacio entre los dientes. Número de localizaciones donde usar un cepillo interproximal. Zona en la [...]

Leer más...
genetica en la periodontitis

¿Influye la genética en la periodontitis?

La heredabilidad de la periodontitis es superior a la de cualquier cáncer  La heredabilidad de la periodontitis es del 50%, bastante más alta que la del cáncer de mama o colon. Aunque el ambiente juega un papel esencial en el desarrollo, pronóstico y evolución de las enfermedades periodontales, en el caso de la periodontitis existe un alto componente genético. Hay periodontitis que son producto de mutaciones de genes individuales pero es una enfermedad compleja con múltiples genes involucrados que interaccionan entre [...]

Leer más...
salud oral y embarazo:

Campaña salud oral y embarazo: Cuidarse para cuidar

Desde el día que acontece el embarazo la embarazada se embarca en un viaje físico y emocional que repercute en todos y cada uno de sus órganos, y como no podía ser de otra manera, la boca tampoco se libra de los cambios que las hormonas van propagando por su cuerpo. A nivel oral la presencia de inflamación en las encías o la aparición de caries se han considerado popularmente como “situaciones normales” que tienen que ocurrir, cuando realmente se [...]

Leer más...