Alzheimer y Periodoncia
En los últimos años se ha estudiado la relación de la enfermedad periodontal con otras muchas patologías. Os hemos hablado anteriormente de su relación directa con la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y esta vez queremos hablaros del alzheimer.
Síndrome de Sjögren o de la Boca Seca
¿Qué es? El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario ataca a partes de su propio cuerpo por error. Este síndrome a taca a las glándulas que producen la saliva y las lágrimas provocando boca y ojos secos. Es posible que produzca sequedad en otros órganos que también necesitan humedad como nariz, garganta y piel. Además, este síndrome puede causar también: Dolor articular, hinchazón y rigidez. Inflamación de las glándulas salivales, sobre todo los que se ubican [...]
Cepillos Interdentales
Donde no llega el cepillo de dientes, si lo hace el interdental. ¿Cuándo se usan los cepillos interdentales? Cuando el espacio entre los dientes es abierto, se recomienda la utilización de cepillos interproximales para poder eliminar eficazmente el biofilm o la placa bacteriana que hay entre los dientes. ¿Qué cepillo interdental tengo que seleccionar? Para elegir el cepillo interproximal que mejor se adapta a tus necesidades, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros: Espacio entre los dientes. Número de localizaciones donde usar un cepillo interproximal. Zona en la [...]
¿Influye la genética en la periodontitis?
La heredabilidad de la periodontitis es superior a la de cualquier cáncer La heredabilidad de la periodontitis es del 50%, bastante más alta que la del cáncer de mama o colon. Aunque el ambiente juega un papel esencial en el desarrollo, pronóstico y evolución de las enfermedades periodontales, en el caso de la periodontitis existe un alto componente genético. Hay periodontitis que son producto de mutaciones de genes individuales pero es una enfermedad compleja con múltiples genes involucrados que interaccionan entre [...]
Campaña salud oral y embarazo: Cuidarse para cuidar
Desde el día que acontece el embarazo la embarazada se embarca en un viaje físico y emocional que repercute en todos y cada uno de sus órganos, y como no podía ser de otra manera, la boca tampoco se libra de los cambios que las hormonas van propagando por su cuerpo. A nivel oral la presencia de inflamación en las encías o la aparición de caries se han considerado popularmente como “situaciones normales” que tienen que ocurrir, cuando realmente se [...]
PerioCentrum acoge dos residencias de higienistas para mejorar técnica, ergonomía y protocolos en enfermedades periodontales
En PerioCentrum contamos con un equipo de higienistas que, en algunos casos, llevan años formándose con nuestros doctores, trabajando mano a mano con ellos para ampliar su formación orientada a la rama de la periodoncia e implantología. PerioCentrum y la labor de sus higienistas PerioCentrum considera fundamentales la labor de sus higienistas por lo que nuestras clínicas sirven de referencia para otros centros de cara a ampliar la formación que reciben los profesionales en sus respectivas clínicas. Por esta razón se [...]
PerioCentrum colabora con el Consejo de Dentistas y la Fundación Dental Española en una campaña centrada en embarazadas
Estar embaraza supone en un viaje físico y emocional que repercute en todos y cada uno de los órganos, y como no podía ser de otra manera, la boca tampoco se libra de los cambios que las hormonas van propagando por el cuerpo. PerioCentrum se ha unido a una campaña promovida por el Consejo de Dentistas y la Fundación Dental Española para cuidar el estado de la salud bucodental de las embarazadas desde el 15 de junio hasta el 15 [...]
Campaña contra el tabaquismo
El 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco. La celebración de este día tiene como principal objetivo informar al público acerca de todos los riesgos que supone el consumo de tabaco. La Organización de la Salud lucha para erradicar este hábito tan dañino para nuestra salud y desde PerioCentrum nos queremos unir para concienciar a nuestros pacientes de la necesidad de cesar el hábito tabáquico. En este 2021 hemos de destacar los efectos devastadores que ha tenido la [...]