Novedades sobre las nuevas tecnologías en diagnóstico y planificación digital de implantes
¿Por qué cada vez se habla más de “implantología digital”?
La implantología digital supone que la planificación, diagnóstico, cirugía y prótesis se apoyan en herramientas digitales (escáneres, tomografías 3D, software especializado) en lugar de depender únicamente de experiencias, moldes físicos y estimaciones manuales.
Ventajas para ti como paciente: mejor precisión, menos sorpresas, intervención más predecible, menor invasividad en muchos casos.
Por ejemplo: se puede combinar una imagen 3D de tu hueso + escaneo de tu boca + diseño digital del diente futuro para ver exactamente “dónde irá el implante” y qué prótesis llevará encima.
Novedades tecnológicas principales
A continuación te explicamos las herramientas más actuales, y lo que pueden implicar para ti:
1. Tomografía 3D (CBCT) + escáner intraoral
- La tomografía de haz cónico (CBCT) permite ver tu hueso, los nervios, los senos maxilares, estructuras que son clave para colocar un implante de forma segura.
- El escáner intraoral digital sustituye el “mordido” tradicional con pasta o yeso: se obtiene un modelo digital de tu boca. Menos molestias.
Lo que significa para ti: menos incómodo, más visualización de tu caso, tu dentista puede explicar mejor “este es el lugar, este es el hueso, este es el tamaño del implante”.
2. Software de planificación implanto-protésica (“prosthetic-driven planning”)

- En lugar de colocar el implante primero “y ver luego qué prótesis cabe”, se empieza por determinar cuál será la prótesis (el diente, puente o etc) y luego “hacia atrás” planificar el implante para que quede bien desde el punto de vista estético, funcional y óseo.
Para ti: el resultado final (cómo se verá tu diente, cómo morderás) se tiene en cuenta desde el principio, no solo la cirugía. Lo que es más predecible.
3. Guías quirúrgicas digitales

- Una guía quirúrgica es una plantilla (fabricada digitalmente) que ayuda al dentista/implantólogo a colocar el implante exactamente en el ángulo, profundidad y posición planificados previamente.
Para ti: menor margen de error, mejor alineación, menos cambio durante la operación, posiblemente menos molestias y mejor resultado estético.
4. Impresión 3D / CAD-CAM para prótesis e implantes personalizados

- Una vez planificado digitalmente, muchos componentes (guías quirúrgicas, pilares personalizados, prótesis provisionales o definitivas) ya pueden fabricarse mediante impresión 3D o fresado CAD/CAM con gran precisión.
- Esto permite acortar tiempos, reducir errores de ajuste, y también fabricar piezas “a medida” para tu boca.
Para ti: menos citas, posibles prótesis provisionales más rápido, ajuste más cómodo.
Deja un comentario