Blog

Nuestras noticias

Explicación descriptiva de criterios para decidir cuándo puede colocarse un implante en pacientes con periodontitis

Explicación descriptiva de criterios para decidir cuándo puede colocarse un implante en pacientes con periodontitis

La colocación de implantes dentales en pacientes con antecedentes de periodontitis es un procedimiento que requiere una evaluación cuidadosa y planificación individualizada. Aunque la periodontitis no es una contraindicación absoluta para los implantes, sí representa un factor de riesgo significativo para el fracaso del tratamiento si no se controla adecuadamente. Antes de proceder a colocar un implante en un paciente con periodontitis es necesario realizar un adecuado protocolo para evitar complicaciones a largo plazo. La secuencia de tratamiento adecuada sería la siguiente: 1. Control [...]

Leer más...
Principales síntomas de la enfermedad periodontal y su impacto en los implantes

Principales síntomas de la enfermedad periodontal y su impacto en los implantes

Enfermedad periodontal y su relación con los implantes dentales ¿Qué es la enfermedad periodontal? La enfermedad periodontal engloba afecciones inflamatorias de las encías y los tejidos que sostienen los dientes (ligamento periodontal, hueso alveolar). Hay dos formas principales: Gingivitis: inflamación de las encías sin pérdida de hueso.Periodontitis: la inflamación progresa, daña los tejidos de soporte, y puede causar pérdida de hueso y dientes. Cuando se colocan implantes dentales, hay una afección análoga, llamada enfermedad periimplantaria, que puede afectar al implante si no se controlan los factores de [...]

Leer más...
Periodoncia y por que es imprescindible antes de colocar implantes

¿Qué es la periodoncia y por qué es imprescindible antes de colocar implantes?

¿Qué es la periodoncia? La periodoncia es una rama especializada de la odontología que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y mantenimiento de los tejidos que rodean y soportan los dientes. Estos tejidos incluyen: La encíaEl ligamento periodontalEl cemento radicularEl hueso alveolar (el hueso que sostiene los dientes)Y también los tejidos que rodean implantes dentales. Las enfermedades que trata la periodoncia son mayormente infecciosas, causadas por la acumulación de placa bacteriana debajo de la encía, que puede progresar desde una gingivitis (inflamación reversible [...]

Leer más...
sedación intravenosa

Sedación intravenosa en la clínica dental

La sedación consciente intravenosa en la clínica dental realizada en colaboración con un médico anestesista, es un procedimiento que realizamos en las clínicas PerioCentrum de forma habitual y que supone un gran avance en la mejora de la experiencia odontológica para nuestros pacientes. Las indicaciones para realizar un tratamiento dental bajo sedación intravenosa pueden ser bien por la complejidad y duración del tratamiento, para de esta forma ayudar al paciente a que el tiempo de la intervención sea como “una siesta” de la que apenas recuerdan [...]

Leer más...
medicacion para la sangre implantes

Tomo medicación para la sangre, ¿puedo colocarme implantes dentales?

Es bastante frecuente que acudan a nuestras consultas pacientes con diferentes enfermedades generales que les obligan a tomar medicamentos que ayudan a que la sangre sea más “líquida” para prevenir problemas. Los tratamientos quirúrgicos que realizamos en la boca conllevan un sangrado durante la intervención que en pacientes no medicados y sanos, se controlan perfectamente con la sutura sin producir mayores complicaciones. En los pacientes que se encuentran bajo algún tratamiento para la sangre, se debe realizar una adecuada historia clínica [...]

Leer más...
Planificación digital y cirugía guiada para la restauración de pacientes con necesidad de implantes dentales

Planificación digital y cirugía guiada para la restauración de pacientes con necesidad de implantes dentales

La irrupción de las nuevas tecnologías en el sector buco-dental ha supuesto un gran avance para el tratamiento de nuestros pacientes. La posibilidad de realizar una planificación de implantes con una radiografía en 3 dimensiones y un escaneado intraoral ha permitido a los dentistas obtener una mayor precisión en sus restauraciones de la dentición de los pacientes mediante implantes dentales.. Gracias a un escaneado intraoral tenemos la posibilidad de realizar una planificación en el ordenador y así estimar la cantidad [...]

Leer más...
edad para implantes dentales

¿Existe una edad mínima o máxima en la que no se puedan colocar implantes dentales?

Esta es una pregunta que nos hacen muy frecuentemente nuestros pacientes, bien porque sea necesario colocarle implantes a una persona joven, generalmente por ausencia de un diente en el sector anterior como consecuencia de un traumatismo o de una agenesia (el paciente no desarrolla uno o varios dientes definitivos, con frecuencia los incisivos laterales) o bien por la avanzada edad de un paciente. Empecemos por el sí. Sí existe una edad mínima a la que colocar implantes dentales, pero esta [...]

Leer más...
limpiezas dentales

¿Es malo realizase demasiadas limpiezas dentales?

No es infrecuente escuchar por la calle que hacerse demasiadas limpiezas bucales es malo para los dientes. En este breve artículo de nuestro blog queremos hablarte sobre este tema. A los pocos minutos de realizar una limpieza bucal, la placa bacteriana comienza a depositarse de nuevo sobre la superficie de los dientes. Si ingerimos hidratos de carbono, algunas de estas bacterias pueden ser las responsables de producir caries y otras son las encargadas de producir enfermedad periodontal. Cuando cepillamos nuestros dientes, tanto [...]

Leer más...